Operar con futuros perpetuos de criptomonedas entraña un riesgo significativo y no es apropiado para todos los inversores. Analiza detenidamente si invertir en este tipo de instrumentos financieros es apropiado para ti en función de tu experiencia específica, tolerancia al riesgo y situación financiera. Se aplican restricciones y requisitos. Los precios solo se muestran a modo de referencia visual y puede que no reflejen el precio actual del activo.
Son derivados que siguen los precios subyacentes de las criptomonedas con la opción de utilizar apalancamiento, diseñados para operadores que desean flexibilidad para reaccionar rápidamente al mercado, sin poseer el activo en sí.
Los perpetuos siguen el precio de las criptomonedas. Si crees que caerá el precio de BTC, no necesitas vender BTC. En su lugar, puedes abrir una posición corta de manera indefinida en BTCUSD que siga el precio de BTC. Si el precio cae, tu posición corta puede ganar valor. Pero si el precio sube, puede perder valor. Es importante supervisar continuamente tu posición y ajustarla según sea necesario.
Puedes operar con contratos perpetuos basados en los movimientos del precio de las criptomonedas sin poseer el activo, utilizar el apalancamiento para abrir posiciones más grandes y permanecer en el mercado mientras tengas margen suficiente para respaldar tus posiciones, ya que los contratos perpetuos nunca vencen.
El apalancamiento puede generar mayores beneficios, pero también aumenta la posibilidad de perder toda la inversión si los precios se mueven en tu contra. Puedes reducir el riesgo de liquidación manteniendo un margen suficiente para respaldar tu posición y utilizando herramientas como las órdenes de limitación de pérdidas (stop loss) y las alertas de liquidación, pero también es importante entender bien cómo funcionan los futuros perpetuos antes de empezar.